Menciona en la entrevista que ahora, aunque yo debo decir que todavía son pocos, hay niños que hanleído más que sus padres. Por supuesto que la comparación con muchos papás es injusta, pues algunos de ellos se enfrentaron a la problemática de la poca creación de libros para niños, por lo tanto no desarrollaron el hábito de la lectura.
La población del país es muy grande y muchos niños no tienen acceso o el gusto por la lectura, el gusto de leer por leer.
Hay que tener fe que los niños pueden ser buenos lectores. Hay que creer que son inteligentes, que las historias deben ser creíbles, de personajes fantásticos, tal vez exagerados, pero queson creíbles. Como dice Villoro
"... los lectores infantiles son inteligentes ... leen si lesgusta, sino les
gusta, se ponen a jugar otra cosa y ya"
Paredes, Lorena (2008). Entrevista a Juan Villoro en Revista Acción pedagógica No. 15 nueva etapa. Pp 183 - 187 recuperado 28 - 11- 2008
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/25192/2/entrevista1.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario