jueves, 11 de diciembre de 2008

LA IMPOTANCIA DE LA IMAGINACIÓN PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA

El movimiento interior que ocurre cotidianamente en nuestra vida personal, que nos acerca a los demás en la búsqueda de un vínculo profundo y genuino, es el testimonio del impulso vital (eros) que se manifiesta a través de los deseos. Es en este punto de encuentro con el mundo interior, donde la imaginación permite una elaboración simbólica única, que participa en ese cultivar del espíritu, es decir, la imagen creadora invita a sumergirse, sin preguntar sobre su realidad o irrealidad, la imagen que puesta allí, en el arte de imaginar, no es copia de nada sino aviso de algo que en el interior se mueve con libertad y confianza.
El contacto con el conocimiento requiere de la imaginación, de la libertad y la confianza para elegir el camino en el vasto mundo de la ciencia y del arte; pero si el pensamiento está bloqueado por un conflicto que impide la imaginación, entonces será difícil encontrar el camino de la creatividad; sabemos que el ser humano tiene que realizar un fuerte trabajo para lograrlo y que muchos estudiantes y profesionistas no alcanzan a llegar al lugar de la creatividad; sabemos también que muchos de ellos viven una experiencia de mutilación de su "yo" por la imposibilidad de crear símbolos artísticos personales, por la incapacidad de sublimar y que, por lo tanto, pagan precios muy altos (suicidio, fracaso escolar,drogadicción, delincuencia) por la falta de madurez de un "yo" que sufre.
Este artículo nos presenta una perspectiva psicológica del potencial de creatividad relacionado con la capacidad de introspección, es decir, con la capacidad que tiene el ser humano de desplazarse a través del pensamiento simbólico en el arte. Así mismo nos presenta un comentario desde el punto de vista psicoanálitico sobre, la imaginación como un elemento de construcción de la creatividad. El arte no solo es una simple manifestación de sentimientos, mas da la oportunidad de reflexionar sobre nuestro devenir histórico.
Monroy Solis, María Regina. (2006). Arte, creatividad y aprendizaje. La imaginación como vehículo de la movilidad interior: duelo y simbolización artística. Revista Reencuentro (046) 1-10. Recuperado 11 de diciembre, 2008, de http://redalyc.uamex/ mx/redalyc/src/inicio/ArtPdf Red. jsp?¡Cve=34004611

No hay comentarios: